Fito & Fitipaldis
[1] Inicialmente surgió como un proyecto paralelo que Cabrales decidió continuar tras la disolución de su anterior banda.[3] Fito Cabrales formaba parte de la banda Platero y Tú, que abrazaba la tradición roquera más clásica vía Status Quo, Leño, AC/DC, The Rolling Stones o John Fogerty, con letras que hablan de bares, amores, drogas y rock and roll.Cuando Fito empezó a componer ciertas canciones que no encajaban tan bien dentro del repertorio de Platero y Tú, en 1997, creó de forma paralela a su banda de origen, la banda Fito & Fitipaldis, un nuevo proyecto que le permitió dar rienda suelta a su pasión por géneros como el rockabilly, el rythm & blues, el swing, el jazz o los sonidos sureños.Fito comenzó a realizar ensayos con Txus Alday, guitarrista proveniente de la banda The Flying Rebollos.Poco después, se les unió Polako a la batería, proveniente de la banda Zer Bizio?.[5] Tras realizar algunas actuaciones más en varios bares con Arturo García acompañando como percusionista, Iñaki Antón le propone a Fito grabar los temas que estaba interpretando con su nueva banda.[1] Sin embargo, su salida se demoró para no interferir en la gira que estaba llevando a cabo con Platero y Tú.[6] Se llamó ‘A puerta cerrada’, producido por Iñaki 'Uoho' Antón, compañero de Fito en Platero y Tú.[11] En 2002 se publicó una edición especial del álbum con varios temas en directo.En este segundo disco volvieron a aparecer las guitarras eléctricas y el rock and roll, aunque ya con un estilo muy personal que Fito había ido desarrollando durante los últimos años.También (y paralelamente) en 2001, año de publicación de ‘Los sueños locos’, Fito participó junto a Iñaki ‘Uoho’ Antón y Roberto Iniesta en el proyecto ‘Extrechinato y tú’, donde, a iniciativa del propio Robe, se publicó el disco ‘Poesía básica’ (que venían grabando desde 1999) con las letras del poeta Manolo Chinato.