Extrechinato y Tú

Así fue hasta que en junio de 1999 Fito, Uoho, Robe, Chinato entraron al estudio Lorentzo Records con varios amigos para iniciar la grabación de Poesía básica, único álbum del proyecto.El propio Chinato ha acompañado al grupo durante la gira de presentación, saliendo al escenario a interpretar junto al grupo temas de Poesía básica en algunos conciertos (sobre todo en festivales, como en el Extremúsika 2007; fiestas patronales o conciertos con otros artistas); mientras que en otros, generalmente aquellos realizados en salas, el poeta daba un recital de sus poesías antes del comienzo del concierto.En ambos se crea una simbiosis entre los versos que cantados y los recitados, fusionando dos historias originalmente independientes, pero con sentimientos paralelos.Las labores de batería se repartieron entre José Ignacio Cantera (Extremoduro, actualmente también en Inconscientes), su hermano Ricardo, y Jesús García "Maguila" (entonces en Platero y Tú, actualmente en La Gripe); mientras que Gino Pavone (de Fito & Fitipaldis) añadió percusiones a varios temas.En la parte instrumental intermedia, Chinato recita sus propios versos, los mismos que Fito y Robe han cantado, para acabar con una reivindicación, diciendo que "voy a dejar de hacerlo, y voy a luchar con dos huevos".El tema gira en torno al lamento del amante desengañado, y cómo se abre a la esperanza queriendo volver a ser "un juguete reluciente de amor y de alegría".Viento (déjame ir contigo) es el tercer corte del disco, y aquí empezamos ya a notar la influencia de Extremoduro, guitarras distorsionadas, rápidos riffs, cambios de ritmo... Es un canto a la libertad, personificada en el viento, al cual Chinato pide "déjame ir contigo, rebelde y risueño" y también que le acompañe, detrás de él, "pa' meterlos miedo".En el tema se escuchan sucesivos solos de guitarra en la segunda mitad, probablemente interpretados por Robe y Uoho.Tema que Fito escribió especialmente para este disco, homenajeando a su amigo Manolillo Chinato.Sin duda la canción que más conocida se hizo del disco, probablemente porque ya había sido editado por Fito a su estilo en su primer disco con los Fitipaldis, A puerta cerrada; y Chinato le puso la guinda con el poema propio que recita en la parte final; lo que añadido a la participación del resto de los Extrechinatos hizo de este corte un auténtico éxito que aún mucha gente tiene por su balada preferida del rock en castellano.