[3] Sin embargo, el historiador Pedro Escalante Arce afirma que antes de 1777 predominó la devoción a la Santísima Trinidad, y no al Divino Salvador del Mundo, ya que la villa de San Salvador se estableció en 1528 en el lugar conocido como La Bermuda, siendo puesta bajo aquella advocación.
[4] En ese mismo siglo XVIII se habían instalado las "ferias" en las provincias centroamericanas durante las fiestas patronales, por lo que San Salvador, por ser capital de la provincia salvadoreña, se convirtió en una plaza atractiva.
[9] Tras el fallecimiento de García en 1807, dos años después era nombrada la primera capitana: Doña Dominga Mayorga, quien organizó una "pequeña entrada".
Para 1963, Monseñor Luis Chávez y González decidió, "para darle mayor recorrido a la procesión", que la salida fuese desde la basílica del Sagrado Corazón, ubicada en la calle Arce, hasta la catedral metropolitana.
Sin embargo, de acuerdo a un testimonio: En cuanto al apelativo La Bajada, que recibe la procesión, existen varias explicaciones.