Fiebre del valle del Rift

La fiebre del valle del Rift (RVF, por sus siglas en inglés) es una zoonosis viral que afecta principalmente a ganado doméstico, pero que puede infectar a seres humanos, causando fiebre.

La enfermedad fue por primera vez documentada en ganado en Kenia alrededor de 1915, pero el virus no fue aislado hasta 1931.

Se han creado varias vacunas animales para protegerlos contra la infección de la RVF.

Cuando fue administrada a un ratón, los resultados fueron prometedores, pues esta vacuna proveía una inmunidad de tres años.

Sin embargo, se encontró un problema: la administración a ovejas preñadas en muchas ocasiones llevaba al aborto.

Aunque sirven a su propósito y no causan efectos adversos, esto fue solo logrado tras múltiples inoculaciones.

El hecho de que se requieran múltiples dosis podría convertirse en un problema, especialmente, en áreas donde la RVF es endémica.

Un gran número de negocios estaban supuestamente sufriendo grandes pérdidas debido a que los clientes evitaban la carne común para el popular Nyama Choma (carne asada), pues se creía que transmitía la fiebre.

Distribución de la fiebre del valle del Rift en África. En azul aparecen los países con incidencia endémica de la enfermedad y brotes sustanciales de RVF; en verde, los países en los que se conocen algunos casos de aislamiento periódico del virus o evidencia serológica del RVF.