Festival del Chocolate Tabasco
En forma semilíquida y líquida, el chocolate solía ser bebida preferida de las realezas, que lo consumían en vasos especiales (jícaras).Igualmente era considerado (con razón) un alimento tonificante o energizante, que se podía consumir mezclado en una masa de harina de maíz mezclada con chiles y miel.Gracias a las rutas comerciales, los mayas de Tabasco, extendieron el consumo del xocolatl a toda Mesoamérica desde la Península de Yucatán y Soconusco hasta Centroamérica, llegando incluso al Altiplano Central, donde fue muy apreciado por la civilización azteca.En 1519, los soldados de Hernán Cortés probaron por primera vez el chocolate en Potonchán, población maya del cacicazgo de Tabasco y la describieron como amarga y picante.En la época colonial, los aristócratas mexicanos hacían cocer el cacao con agua y para endulzarlo, le agregaban miel silvestre, aromatizándolo con un poco de vainilla, mientras que la gente del pueblo le agregaba atole de maíz para hacerlo más nutritivo.