Debido al impacto del evento en los medios y a la amplia difusión que tuvo, ha sido catalogado en numerosas ocasiones por la prensa como el "Woodstock colombiano"[1][2][3] o como el principal encuentro del movimiento hippie en ese país.
[4] Existen al menos dos versiones acerca de cómo se organizó el festival.
El centro de las actividades fue una gran caseta metálica que oficiaba como tarima.
La presión ejercida por este movimiento, propició la renuncia del alcalde de Medellín, Álvaro Villegas.
En el evento se presentaron nuevas bandas de Medellín junto con figuras destacadas de diferentes épocas del rock y el pop colombiano como Juan Nicolás Estela, Los Yetis, Pablus Gallinazo, I.R.A., Frankie Ha Muerto, Neus, Fértil Miseria, Tenebrarum, Kronos, Doctor Krápula, La Hojarasca y Superlitio.