La Columna de Fuego
[1] Posteriormente, por influencia de Esteban Cabezas (investigador musical chocoano), el grupo se interesó en las expresiones culturales afrocolombianas.[3][1] Así se consolidó la orientación musical de La Columna, consistente en reinterpretar los ritmos y los cantos del folclor colombiano haciéndolos atractivos para el público roquero.Al finalizar la gira, el grupo se radicó en España y grabó una larga duración con el sello RCA, el cual fue editado en Colombia por Sonolux en 1974, donde se combinaron elementos musicales del funk, la cumbia y el currulao.[3] Finalizada esta gira el grupo se disolvió y la mayoría de sus integrantes continuaron su carrera musical en Europa.Posteriormente se les unieron Daniel Bazanta (hermano de Totó la Momposina) en la percusión, Adolfo Castro (trompeta), Cipriano Hincapié (trompeta), Jairo Gómez (trombón) y Koqui Abarca (guitarra).