Ferrocarril de Taltal

El Ferrocarril de Taltal, también conocido como Ferrocarril Salitrero de Taltal, fue una red ferroviaria existente en la región de Antofagasta entre 1882 y 1976, destinada principalmente a transportar carga y pasajeros entre Taltal y las oficinas salitreras del interior.

[4]​ Mediante ley del 14 de noviembre de 1878 se autorizó al presidente de la República para invertir dinero en los estudios necesarios para construir y explotar un ferrocarril en la zona.

Mediante decreto del 12 de marzo de 1880 se aceptó la propuesta hecha por Alfredo Quaet-Faslem (quien en ese entonces operaba la oficina salitrera Santa Luisa junto a Andrés Keating),[4]​[1]​ quien posteriormente transfirió sus derechos a «The Taltal Railway Co.

El primer tramo, entre Taltal y Refresco, fue construido por Juan Enrique Meiggs y fue entregado al público el 20 de octubre de 1882.

El 11 de abril de 1888 quedó finalizada la construcción del tramo entre Refresco y Catalina, siendo su entrega al público autorizada mediante decreto del 17 de julio del mismo año; en la misma fecha concluyó la construcción del tramo hasta la Aguada de Cachinal, siendo entregado al público el 1 de agosto.