Ferrocarril Sevilla-Alcalá-Carmona

[1]​ Con posterioridad, la línea se prolongó hacia el interior de la provincia.

[2]​[3]​ Dos años después, en mayo de 1877, entraría en servicio el tramo Mairena-El Viso.

Llegó a plantearse la extensión del ferrocarril hasta Fuentes de Andalucía,[6]​ si bien esto nunca se materializaría.

Por sus vías transitaba el llamado «tren de los panaderos»,[7]​ conocido así por transportar este alimento que se producía en los pueblos de la provincia con destino a la capital hispalense.

La empresa propietaria de la línea, la Compañía del Ferrocarril de Sevilla a Alcalá y Carmona (SAC), también construyó estaciones en aquellas localidades por las que transitaba el ferrocarril.

"Estación de tren de Alcalá de los Panaderos, por García y Rodríguez " (en la revista Blanco y Negro , el 2 de mayo de 1903).