Ferrocarril Ocampo

Fue pensado estratégicamente por Manuel Ocampo Samanés para unir el aserradero "La Carlota", el ingenio "Manolo" (Arno más tarde) y la destilería "Don Emilio" (todos alrededor de Villa Ocampo) a Puerto San Vicente, sobre un brazo del río Paraná llamado "Paraná Miní".Se construyó con material rodante traído de Alemania, del sistema Decauville.En un comienzo tenía 25 km de extensión desde Villa Adela hasta Puerto San Vicente.Más tarde, en 1910, es transferido a la empresa La Forestal, que lo extiende hasta Villa Ana (lugar donde se hallaba su fábrica de tanino) hacia en Oeste y hasta el Puerto Ocampo, por el este.Poseía tres locomotoras, tres vagones de primera clase, un autovía y 60 vagones plataformas, contaba con cuatro estaciones, con depósitos para mercaderías y un taller de reparaciones.