Tren de la Fresa

El tren de la fresa es el nombre comercial que recibe un tren turístico español organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles que realiza un recorrido entre Madrid y Aranjuez,[1]​ en recuerdo del ferrocarril Madrid-Aranjuez, la segunda línea férrea construida en la península ibérica y abierta al tráfico en 1851.Tres meses más tarde, la línea ferroviaria ya le reportaba 50.000 reales al día.Para llevar a cabo la línea, se tuvieron que salvar diversos accidentes geográficos, con la construcción de sendos puentes sobre los ríos Jarama y Tajo.La importancia estratégica de la línea era elevada, pues suponía el primer paso para llevar el ferrocarril desde Madrid a Andalucía y al Levante español.[3]​ En la década de 1980 se planteó establecer un servicio especial que recuperara este antiguo recorrido con fines turísticos.
Paso a desnivel cerca de Valdemoro a mediados del siglo XIX
El tren de la Fresa tirado por una locomotora diésel-eléctrica de la serie 308 de RENFE, en 2009.