Ferrocarril Castejón-Bilbao

En 1845 se hizo manifiesta la necesidad de una conexión ferroviaria que uniera Bilbao con Madrid.El ferrocarril propuesto se divide en dos ramas con un tronco común de Bilbao a Amorebieta.Esta línea podría constituir un excelente punto de conexión para la apertura del ferrocarril hacia Vizcaya.La ciudad de Tudela, al borde del Ebro, parece particularmente indicada para la conexión.Esta idea no escapa al gobierno central, que busca completar la línea del Norte.La comisión aprovecha la ocasión y se presura en reclamar la concesión, optando por un trazado que atraviesa Miranda de Ebro.Simultáneamente se organizó una suscripción popular para la financiación que tuvo gran éxito.Parece natural que las máquinas encargadas por Thomas Hunt fueran británicas, y de hecho fue así.Para las siguientes, Hunt se dirigió a otra firma de Mánchester, Beyer Peacock, que suministró dos tipos de máquinas: Las dos series equipaban las mimas calderas, ruedas distribuciones y cilindros.Estas máquinas fueron mucho más satisfactorias que la serie anterior, ya que al equiparse con 2 o 4 ejes, su adherencia las hacía mucho más apropiadas para subir las fuertes pendientes del puerto de Orduña.