Fernando de Buen Lozano
Nacido en Barcelona en 1895,[1] se doctoró en Ciencias Naturales por la Universidad Complutense de Madrid.Al final de la contienda marchó al exilio junto a su padre Odón de Buen y del Cos, instalándose en México.[2] En 1939 comenzó sus actividades en Latinoamérica, desempeñando importantes labores docentes y de investigación ictiológicas primero en México, su segunda patria, luego en Uruguay y, finalmente, en Chile.Fue delegado por la Universidad de Morelia al Primer Congreso Indigenista Interamericano en el que presentó la ponencia titulada "La pesca costera y de aguas interiores" (1940).En 1941 se hizo cargo de la instalación y funcionamiento del laboratorio de biología en la Universidad Michoacana, que, junto con otros laboratorios, había proyectado desde 1939.