Aún niño debió de mudarse a Villanueva de los Infantes, donde su padre sucedió en diversos cargos a su abuelo y en donde debió recibir la primera educación.
Su obra más importante es un manuscrito inédito fechado en 1619, El regidor cristiano, dedicado a su padre.
Tras un largo "Prólogo al lector" y una "Introducción", se divide en tres "Discursos" o partes que el propio autor distingue: "Las cosas tocantes a la religión", cuatro capítulos; "Cosas tocantes a la Policía", diez capítulos; y la tercera, "Cosas tocantes a la Jurisdicción", dieciséis capítulos.
En suma, consiste en un enjundioso tratado de administración local.
Además de su actividad literaria fue familiar del Santo Oficio y desempeñó diversos cargos en la organización administrativa que la Orden de Santiago tenía en la comarca del Campo de Montiel, llegando a ser capitán de milicias y gobernador del partido entre 1645 y 1647.