[1] Inició estudios de arquitectura en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) los que luego abandonó para inscribirse como estudiante de Antropología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), dependiente del Instituto Politécnico Nacional, donde se inició como reportero en el periódico del mismo instituto.
Estos artículos los compendió después y armó el libro “El otro México, biografía de Baja California”, el cual lo escribió en Ensenada B.C.
En 1956 tuvo fuertes diferencias con su jefe Hernández Llergo porque este último no quiso publicar asuntos complicados de personas famosas y lo tachó de corrupto, quebrándose así la relación.
Fernando se había ganado diversos enemigos y varios de ellos era gente poderosa, entre ellos un alto funcionario al que Jordán denunció por haber entregado el control de importantes recursos naturales a inversionistas extranjeros.
Publicó algunos libros, entre ellos: Vida y obra de Fernando Jordán, José Luis Aguayo Álvarez.