Fernando Brambila
Aprendió con Giocondo Albertolli (1742-1839) en la Scuola d’Ornamenti milanesa y después en la Academia de Brera.Desde ahí van a Madrid y La Coruña, donde embarcan en la fragata correo El Cortés para América.Desde el puerto salen para México y Acapulco, donde se encuentran las dos corbetas de la expedición.Brambila[3] pinta vistas de los puertos y ciudades más importantes visitadas por la corbeta Atrevida.Brambila retorna junto con Ravenet (1795), y permanece en España trabajando en su oficio por el que recibe una paga de 27 000 reales anuales, según lo acordado con Malaspina.El precio pareció excesivo al canónigo y obrero mayor de la catedral, Francisco Pérez Sedano, que pidió dictamen a otros artistas que valoraron la obra a la baja.Brambila y Borghini perciben esta cantidad por su trabajo pero manifiestan airadamente su disconformidad.En mayo de 1806 queda oficialmente liquidada la comisión para la que fueron contratados Brambila y Ravenet, fecha en que los pintores, entregaron a José Espinosa y Tello, director del Depósito Hidrográfico, todos sus dibujos en limpio de la expedición Malaspina.