[4] Esto, sin embargo, no duró mucho, dado que los alemanes pensaban que tenía muchos socios judíos y, pese a sus esfuerzos por salvar el puesto, consistentes en el despliegue de signos antijudíos, fue finalmente cesado.
Condenado a muerte in absentia, consiguió, sin embargo, escapar al oeste en 1945 y se convirtió en un crítico acérrimo del régimen comunista.
[8] Creó su propio Comité de Liberación Eslovaco como base para esas conspiraciones, aunque sus intentos resultaron en vano, en gran medida por la investigación encabezada en septiembre de 1947 por el general Ferjenčík, que sacó a la luz detalles del grupo.
Sin embargo, no se obtuvieron pruebas conclusivas y este llegó pronto a ser presidente de Intermarium.
Sin embargo, para entonces, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) había establecido ya contacto con un grupo moderado que se hacía llamar Demócratas Checos y, por tanto, rechazó trabajar con un separatista eslovaco con pasado colaboracionista.