Felipe Tejera

Su obra más importante es la colección de ensayos sobre literatura: Perfiles venezolanos (1881).[1]​ Fueron sus padres Miguel Gerónimo Tejera y Francisca Rodríguez Sanz.Realizó sus primeros estudios en el «Colegio Roscio» y luego en «El Salvador del Mundo», bajo la tutela del escritor Juan Vicente González.La letra del Himno a Bolívar, de la pianista y compositora Teresa Carreño, fue escrita por Tejera.[4]​ En 1947 apareció publicado su poema épico burlesco «La Hortensiada», en el libro de Crispín Ayala Duarte: Cervantismo venezolano.