Felipe Bachomo

Felipe Bachomo Aki Cruz nació en una comunidad llamada La Palma perteneciente al municipio de El Fuerte, Sinaloa.

Fue entonces cuando llegó a Mochicahui, ahí un hacendado de nombre José María Cásarez le ofreció trabajo y un lugar donde vivir.

En 1910 estalla la Revolución mexicana encabezada por Francisco I. Madero contra la dictadura de Porfirio Díaz.

[1]​ Bachomo decide establecer su cuartel militar en Jahuara, con más de 6000 hombres a su mando, fabricaron armas y artillería para abastecer sus recursos.

Asimismo, Bachomo no simpatizaba con ningún líder revolucionario en específico como Venustiano Carranza o Francisco Villa.

Al regresar al Valle del Fuerte, los yoremes se vieron motivados ideológicamente para desarrollar una lucha por la recuperación de tierras dentro de lo que constituía su territorio histórico, lucha en la cual ya se planteaban el desarrollo de un gobierno autónomo, totalmente independiente, razón por la cual en algunos momentos llegaron a tener desencuentros bastante críticos, también con el convencionismo.

Sin embargo, los constitucionalistas, con superioridad tanto estratégica cómo militar, logran imponerse en dichos combates.