Feliciano Herreros de Tejada
[2] Hijo de un notario, inició los estudios de derecho canónico por decisión familiar, pero los abandonó muy pronto para dedicarse al comercio.Posteriormente en Toledo fundó un periódico al que llamó El Tajo en el que comenzó a defender sus ideales liberales, que le llevaron a participar en la revolución de 1854.[3] Como periodista colaboró con el diario La Iberia de Pedro Calvo Asensio y con prensa económica de orientación librecambista, como La España Mercantil (1858-1859) y El Fomento (1862).[6] La noche del atentado que costó la vida al conde de Reus subió junto con Práxedes Mateo Sagasta a la berlina del general para acompañarle al ministerio de la Guerra, pero recordando una ocupación urgente abandonaron el coche antes de que se pusiera en marcha.[7] Por su proximidad a Prim fue también uno de los impulsores de la candidatura de Amadeo de Saboya, y será así el único civil retratado en el lienzo de Antonio Gisbert, Amadeo I ante el cadáver del general Prim, cuadro encargado por el propio monarca en 1871 y que perteneció a los duques de Aosta, actualmente en paradero desconocido aunque muy reproducido en litografías y tarjetas postales.