Federico González Navarro (1907-1988), más conocido por su nombre de pluma Federico de Urrutia, fue un poeta y propagandista español de filiación falangista e inclinaciones antisemitas y pronazis.
[8] Calificado por Camazón Linacero como el «rapsoda del nacionalsindicalismo franquista»,[9] en 1938, tras el Decreto de Unificación, publicó un poemario, Poemas de la Falange Eterna, prologado por Manuel Halcón, que exaltaba el papel de los combatientes falangistas en el conflicto y en el que trató a Francisco Franco en clave de «César visionario».
[10] Colaborador en la revista Vértice,[11] llegó a ser redactor jefe de la publicación.
[14] Colaborador con Josef Hans Lazar,[15] Domínguez Arribas coloca a Urrutia como el principal agente español de un plan extensivo de propaganda nazi en España desarrollado a comienzos de 1942.
[16] En 1939 publicó La paz que quiere Hitler, libro apologético del papel del Tercer Reich como iniciador de la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia,[17] así como Por qué murió Calvo Sotelo, una hagiografía del político.