Federico Fernández Cavada

Al estallar la guerra de los Diez Años (1868-1878), se unió a las fuerzas independentistas cubanas.

Desde el aire dibujaba bocetos de lo que observaba en las posiciones enemigas y sus movimientos.

Liberado en 1864, ese año publicó un libro narrando el cruel tratamiento que recibió en la prisión confederada.

[1]​ Su hermano, Adolfo Fernández Cavada, también fue oficial del Ejército de la Unión en la guerra civil.

Fernández-Cavada recibió su educación primaria y secundaria en la Central High School de Filadelfia.

[2]​ El talento artístico de Fernández-Cavada sobresalió debido a sus escritos, bocetos y pinturas.

Durante la Batalla de Gettysburg, parte del regimiento cayó en manos enemigas, incluyendo a Fernández-Cavada; fue sustituido por el Mayor Edward R.

[6]​ Aunque las tropas de Barksdale fueron derrotadas, el Coronel Fernández-Cavada fue capturado y enviado a la Libby Prison, en Richmond, Virginia.

[2]​[3]​ Fernández-Cavada publicó en 1865 un libro titulado Libby Life: Experiences of A Prisoner of War in Richmond, Virginia, 1863-64, narrando el cruel tratamiento que él y otros prisioneros recibieron en la prisión Confederada.

Jordan era estadounidense y había servido como general en el Ejército Confederado durante la guerra de Secesión.

El hermano mayor de Federico, Emilio, permaneció en Filadelfia, desde donde recaudó fondos activamente para la causa independentista cubana.

Los generales George Gordon Meade, Daniel Sickles y el entonces presidente estadounidense Ulysses S. Grant, sus colegas militares de Estados Unidos, intentaron en vano obtener su liberación.

Boceto hecho por el Cor. Federico Fernández-Cavada desde el Constitution balloon de Thaddeus Lowe.
"Libby Life" escrito por el Cor. Federico Fernández-Cavada.
Uno de los hermanos de Federico, el Capitán Adolfo Fernández-Cavada.