Federación Obrera Femenina

Las diversas asociaciones y sindicatos femeninos de tendencia anarquista deciden agruparse en la Federación Obrera Femenina,FOF, en 1927 como rama de la Federación Obrera Local, que agrupa en su mayoría a empleadas del servicio doméstico, trabajadoras del mercado (recoveras, floristas, fruteras) y cocineras.Sus principales adversarios fueron las autoridades municipales y las mujeres profesoras mayores.Algunas destacadas integrantes de la FOF fueron Nicolasa Ibáñez, Catalina Mendoza, Tomasita Paton, Petronila Infantes, entre otras.Al término de la Guerra del Chaco, se refunda la FOF con nuevas organizaciones sindicales femeninas.La FOF perdió relevancia en los años treinta y la participación sindical de la mujer trabajadora se trasladó al sindicato único, con algunas excepciones.
Sindicato de Culinarias, parte de la FOF.