[1] Al menos un banco de alimentos por provincia o ciudad autónoma pertenece a FESBAL.
El primer Banco de Alimentos lo creó John van Hengel, un voluntario católico, en Phoenix, Arizona (Estados Unidos), en 1966.
FESBAL tiene como objetivos primordiales representar a los Bancos de Alimentos federados ante toda clase de organismos públicos y privados (nacionales e internacionales) y facilitar las relaciones entre ellos, así como prestar a sus miembros todos los servicios necesarios para el desarrollo de su actividad y promocionar sus actividades.
Los Bancos de Alimentos en España operan según el "modelo mayorista", esto es, no dan de comer directamente sino que distribuyen comida entre organizaciones más pequeñas que trabajan directamente con personas con necesidades alimentarias.
Luego, la comida es distribuida entre los 54 Bancos de Alimentos, los cuales, posteriormente, se encargarán de entregarla a las entidades benéficas suscritas, que son las que finalmente la distribuyen a los más necesitados.
[8] En FESBAL se trabaja como en una gran empresa, con una estructura organizativa por departamentos y áreas especializadas.
Hasta el año 2017, colaboraban en los Bancos de Alimentos unos 2.950 voluntarios permanentes (la mayoría son jubilados y prejubilados).
[9] En el año 2019, esta cifra aumentó alcanzando un total de 3.211 voluntarios en toda España.
[12] Esto, por otra parte, ha elevado el ratio de nuestra actividad a 137,58 Kilos/persona/año.
La campaña se llevaba realizando, en un ámbito menor, desde 2010 en Cataluña, Navarra y Andalucía.