Está reconocida por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y afiliada al Comité Olímpico de Chile.
Su primer presidente fue Erasmo Vásquez (1905) y junto a él colaboraron en el directorio capacitados profesionales como médicos, abogados e ingenieros de la época.
Debido a su correcto trabajo, esta se dispersó por toda América, sirviendo como ejemplo para la organización y creación de otras Federaciones Ciclistas en países hermanos, siendo gestora en la formación de la Confederación Panamericana de Ciclismo, actualmente con sede en La Habana, Cuba.
[2] Actualmente está afiliada internacionalmente a la Confederación Panamericana de Ciclismo, a la Unión Ciclista Internacional y en Chile forma parte del Comité Olímpico de Chile (COCH), el cual está afiliado al Comité Olímpico Internacional (COI), teniendo como organismo superior en Chile al Instituto Nacional del Deporte de Chile (IND).
A su vez estas asociaciones están formadas por los diferentes Clubes de ciclismo.