El feísmo (término general, aplicable a todas las artes y a la literatura)[1] no es tanto una escuela artística ni una tendencia estética, sino un concepto reciente que describe un conjunto más o menos uniforme de usos y soluciones arquitectónicas localizadas en la comunidad autónoma de Galicia desde la década de 1960.
[2] Fenómenos parecidos se dan en Canarias y en ciertas ciudades de América Latina.
[4][5] Ciertos elementos arquitectónicos presentes en las manifestaciones del feísmo permiten establecer unas constantes más o menos regulares, entre las que destacan las siguientes: Las causas del feísmo, y en esto consiste su peculiaridad, no deben buscarse en la pobreza, la necesidad, ni la crisis económica, sino más bien al contrario.
De hecho, el feísmo comenzó a extenderse con el eventual despegue industrial en Galicia durante el llamado milagro económico español.
En realidad obedece, según los expertos, a una confluencia peculiar de factores, que se sintetizan en los siguientes elementos: