Si bien el fascismo tuvo una base racial en Alemania, no fue así en Italia (al menos inicialmente, hasta 1938).[10][11] Por otra parte, se han esgrimido razones para considerar que el fascismo es anticapitalista, tiene conexiones doctrinales con la izquierda política y es una variante chovinista del socialismo de Estado.No obstante, la campaña bélica fue difícil y solo en los últimos meses del conflicto las fuerzas italianas obtuvieron un triunfo decisivo sobre el Imperio austrohúngaro en la batalla de Vittorio Veneto.Para esto Mussolini usó teorías filosóficas de Charles Maurras, Friedrich Nietzsche, Giovanni Gentile, entre otros, mezclando ideas y conceptos.No obstante, los socialistas italianos estaban enfrentados a los comunistas locales, que seguían la inspiración bolchevique y pretendían tan solo una "acumulación de fuerzas" sin pasar a la revuelta armada (la cual ya había fracasado en otros países, como sucedió con el Levantamiento Espartaquista en Alemania).En aquel período, el PNF alcanzó 300.000 alistados, además de tener un fuerte apoyo en Emilia-Romagna, Lombardía, y Toscana.La amenaza del fascismo quebró todos los cálculos políticos anteriores, pues los sucesivos gobiernos de Bonomi y Facta rehusaban un enfrentamiento con los camisas negras.[24] Percibida como una amenaza a su posición como gran potencia regional, Mussolini decidió desbaratarla, minando en especial el poderío yugoslavo.[25] Ahmed Zogu, aupado a la presidencia del país con apoyo yugoslavo, cambio pronto de bando y pactó con los italianos.Sin embargo, bien pronto se descubrieron las relaciones de la Mafia Siciliana con algunos personajes del gobierno y con altos líderes del fascismo siciliano: Mori fue destituido de su cargo y nombrado senador el año 1929, para evitar mayor escándalo, mientras la propaganda fascista afirmaba que la mafia había sido derrotada definitivamente.Entre el fascismo y el catolicismo siempre hubo una difícil relación: Mussolini se había declarado ateo y mostraba públicamente muy poco respeto hacia cualquier religión (al igual que casi todos los grandes líderes del fascismo), pero entendió que para gobernar Italia de modo dictatorial no debía enemistarse con los católicos como habían hecho los líderes liberales desde 1870.Sobre todo, este último logró ventajas políticas al eliminar por completo la Cuestión romana existente desde 1870 y neutralizar por un tiempo las críticas de la jerarquía católica al fascismo, además de lograr que la Iglesia católica reconociera finalmente le legitimidad del Estado Italiano en todo sentido.En paralelo, desde 1924 existía el Istituto Luce (abreviatura de L' Unione Cinematográfica Educativa), entidad estatal productora de cine con el cual difundir la propaganda del fascismo mediante cintas documentales y noticiarios, aunque desde 1935 se dedica específicamente a producir películas favorables al régimen.Para esta finalidad en 1937 se fundan bajo patrocinio estatal los amplios y modernos estudios de Cinecittà en Roma.Acabada la contienda, Mussolini esperaba que Franco permitiera al Reino de Italia utilizar las instalaciones portuarias en las Islas Baleares como bases para la Marina italiana, pero la presión diplomática del Reino Unido y el propio desinterés de Franco ante esta cuestión llevó a que el dictador español declinara la idea.Después de este mal papel Mussolini planeó un ataque a gran escala sobre Malta (posesión británica) desde el mes de julio, utilizando sus fuerzas navales y la Regia Aeronautica, sometiendo a la isla un duro bloqueo aeronaval hasta anular sus defensas y finalmente tomarla por asalto.Tras un mes de campaña las fuerzas griegas no solo habían detenido a los invasores italianos, sino que incluso habían contraatacado con notable éxito, penetrando en la Albania Italiana (controlada por el régimen fascista desde abril de 1939), tomando varias localidades en el extremo suroriental albanés.Mientras tanto, Malta no pudo ser tomada ni anulada como base aeronaval gracias a la exitosa resistencia británica.En esta campaña el Regio Esercito perdió su Décimo Ejército, sufriendo 3.000 bajas en combate y dejando 120.000 prisioneros en poder de los británicos.Nominalmente el contingente alemán, llamado Afrika Korps, estaría subordinado al estado mayor del Regio Esercito, pero pronto la superioridad técnica y logística de las tropas germanas causó que éstas operasen de modo autónomo, en el mismo plano que los mandos italianos.Esta doctrina se inspira en los gremios o corporaciones medievales, elogiados por la propaganda fascista por "armonizar los intereses de patronos y trabajadores".Ciertamente ello perjudicó al comercio exterior, pero con todo, el producto interior bruto creció notablemente, y determinados sectores -construcción, electricidad, química, metalurgia- registraron altas tasas de crecimiento.El desempleo en la industria, por ejemplo, creció en un 7,8% anual entre 1929 y 1932 (si bien se recuperó notablemente desde ese año).Solo a mitad de los años 30 Mussolini aceptó la difícil situación y decidió desvalorizar la lira en un 41% para evitar una inflación peligrosa, e introdujo nuevos impuestos.El régimen fascista impuso un firme conservadurismo social, en tanto la emancipación de la mujer fue ajena a los fines del fascismo.Para ello, se creó en 1922 una secretaría particular del Duce —administrada por periodistas y expertos en comunicación— que, a mediados de los años treinta, recibía unas 1500 cartas diarias.Se estableció, así, una red clientelar a nivel institucional o «favoritismo legalizado» que suplía las carencias de una administración ineficiente.Así, en el año 1950 la población italiana sumaba 47.5 millones de personas, sin alcanzar la cifra ambicionada por Mussolini.[67] La adhesión a estos grupos resultó en la práctica obligatoria para los menores de edad, siendo disueltas las demás organizaciones juveniles (como el escultismo).Los empleadores italianos aceptaron la participación de sus trabajadores en la OND, e inicialmente el régimen fascista evitó dar un carácter marcadamente político al movimiento, para ganarse la simpatía espontánea del proletariado.
Conmemoración en la
Piazza San Sepolcro
de
Milán
, con la presencia de Mussolini, en 1936
Cartel de los
escuadristas
fascistas en la localidad
Istriana
de Vodnjan (Dignano en italiano), ordenando emplear exclusivamente la lengua italiana en público, la prohibición de la lengua eslava tanto hablada como cantada, bajo la amenaza de los escuadristas de hacer respetar esta orden de prohibición "con métodos persuasivos".
Palacio del
Comité Olímpico de Italia
, Roma
Mapa del imperio colonial italiano. En rojo están las posesiones italianas antes de la
Segunda Guerra Mundial
. En rosa los territorios capturados temporalmente después de septiembre de 1939.
El "
Gran Consejo Fascista
" reunido en 1936 para la "proclamación del Imperio".
Soldados italianos tras rendirse a los británicos en la
Operación Compass
, enero de 1941
Tanquetas italianas capturadas por los británicos en Libia, enero de 1941.
Tropas británicas derriban un monumento fascista en Kismayu, Somalia, el 11 de abril de 1941.
Soldados italianos en el norte de África, abril de 1941
Propaganda fascista sobre la asistencia de Mussolini a las maniobras navales de 1928.
Moneda de cinco liras de 1925
Portada del
Corriere della Sera
del 11 de noviembre de 1938 anunciando las leyes racistas