Régimen del 4 de agosto
El Régimen del 4 de Agosto (Griego: Καθεστώς της 4ης Αυγούστου, Kathestós tis tetártis Avgoústou), conocido comúnmente como el Régimen de Metaxás (Griego: Καθεστώς Μεταξά, Kathestós Metaxá), fue un estado autoritario bajo el liderazgo del general Ioannis Metaxás que gobernó el Reino de Grecia desde 1936 hasta 1941.Como símbolo escogió el labrys (pelekys en griego), el hacha de doble filo que, según Metaxás, era el símbolo más antiguo de todas las civilizaciones helénicas.Durante la existencia del Régimen, Metaxás se hizo llamar el "Arhigos" o líder.La "Tercera Civilización Helénica" como se hacía apodar el régimen en ciertas ocasiones, era una referencia a la "Primera Civilización Helénica" (Antigua Grecia) y la "Segunda Civilización Helénica" (Imperio Bizantino) Uno de los mayores logros del régimen metaxista griego fue la preparación de las defensas del país contra una eventual invasión extranjera, así como la posterior victoria sobre los italianos en la Guerra Greco-Italiana del Invierno de 1940-41.El gobierno sucesor del régimen de Metaxás fueron los sucesivos regímenes colaboracionistas griegos de Georgios Tsolakoglu, Konstantinos Logothetopoulos y Ioannis Rallis.