[1] en 1998 fue cedida su propiedad al ayuntamiento municipal para su rehabilitación como centro cultural.
Su luz, originalmente fija con un alcance de nueve millas y alimentada por aceite de oliva, fue sustituida a los veinte años por otra alimentada por parafina con un alcance de diez millas.
No fue sino en 1917 cuando se propuso que todo el sistema fue mejorado para equipar un sistema de luz giratoria con dos ocultaciones, en consecuencia con las nuevas regulaciones de la época, que además debía aumentar el alcance a las once millas.
De todas formas, dos años más tarde se estimó que las reformas propuestas no eran suficientes, no llegando ninguna reforma hasta ya entrado el franquismo.
Sufrió graves daños durante la guerra civil española.