[1] Es el primer faro chileno en la ruta de navegación de este a oeste, es decir, embarcaciones procedentes del océano Atlántico que ingresan a las aguas chilenas.
Esta primera etapa no fue concluida, por lo que debió ser finalizado por la autoridad de señalización marítima chilena.
A contar del año 2005 existe una comunicación telefónica fluida.
En la actualidad cuenta con un fanal Power Bean Beacon, modificado, con lámparas de haluro metálico 400 W/220 VAC.
Durante el camino de acceso al faro se pueden visitar diferentes lugares.
Se continúa el viaje por la estepa magallánica, siguiendo la señal que indica "Posesión", campamento de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), ubicado a 63 kilómetros del Faro Punta Delgada (166 km).
A 7 kilómetros de Posesión, en dirección a la costa, se encuentra ubicado el Cementerio Inglés, en el que se encuentran sepultados algunos colonos de comienzo del siglo XX.