Fantastic Universe

Fantastic Universe era una revista estadounidense Estados Unidos de ciencia ficción que empezó a publicarse en el año 1950.

Los principales editores fueron Leo Marguiles (1954-1956) y Hans Stefan Santesson (1956-1960); Durante el mandato de Santesson, la calidad de la revista se redujo ligeramente[1]​ y la revista se hizo conocida por publicar muchas historias sobre ovnis.

El primer tomo incluía historias de Arthur C. Clarke, Philip K. Dick, y Ray Bradbury.

Sin embargo, él también dirigió artículos polémicos que se oponen a la OVNImania, incluyendo piezas fuertemente redactadas por Lester del Rey y C. M. Kornbluth.

En King-Size Publications, la revista no había tenido trabajo de arte, solo pequeñas ilustraciones de relleno; ilustraciones interiores que complementaban las historias se integraron, también fotografías y diagramas acompañaron algunos artículos.

Una columna de un fan, Belle C. Dietz empezó y Sam Moskowitz escribió dos artículos históricos detallados sobre proto-sf.

Aunque a veces Santesson tenía que llenar espacios en blanco con algunos comentarios editoriales.

[9]​ Dos artículos de Moskowitz en los últimos meses de la revista, "Two Thousand Years of Space Travel", y "To Mars and Venus in the Gay Nineties", fueron inusualmente tempranos y artículos bien documentados sobre proto-ciencia ficción.

[9]​ La revista comenzó como algo muy grande con 196 páginas que costaba 50 centavos, pero este experimento no duró.

Otros artistas, incluyendo a Ed Emshwiller, Kelly Freas y Mel Hunter, contribuyeron en el diseño de la portada.

Para el final había una larga secuencia de cubiertas hechas por Virgil Finlay.

Finalmente también se contribuyó en el arte interior de la revista en los últimos seis tomos.

Generalmente Great American no da crédito a los artistas, pero con Finlay, Emshwiller y John Giunta fueron destacados.