Fando y Lis

Sin embargo, deben enfrentar en el camino realidades, circunstancias y personajes que se convierten en retos, amenazas, confrontaciones, aprendizajes, iluminaciones.Por supuesto, al pronto trastoca lo sagrado e irónicamente lo lanza al lector para ver o experimentar cómo reacciona: lo lanza a su cara por si, en ella, se perturba o se disipa.” Su teatro opera bajo situaciones y no de sucesos; predomina el lenguaje de la imagen a diferencia del discursivo y argumentador.Lo inverosímil es necesario para contrarrestar en el argumento oponiéndose a lo tradicional del momento.“La comicidad es un carácter que impregna toda la obra, a pesar de su tema sombrío, violento y amargo.En ese sentido, Fando y Lis es una de las primeras y principales manifestaciones artísticas del llamado teatro-pánico, donde la muerte como fruto de la violencia se presenta como un rito ceremonial o el indicio palmario del fracaso.(…) Nos presenta frecuentemente unos seres incomunicados, donde la soledad es la única compañera del sujeto: los monólogos intercalados por Fando expresan con claridad la angustia y el aislamiento que padece este personaje.” El fin de esta búsqueda es la Ciudad de Tar.“Para Torres Monreal, en esta obra “Tar” simboliza la libertad (Ibíd., p. 16), y no exclusivamente un lugar físico.Ella, entristecida, empieza a recordar momentos en su infancia, donde se muestra que fue agredida y violada.En ese momento aparece un grupo de travestidos que empieza a hacer un espectáculo frente a ellos; de pronto, los dos protagonistas también aparecen con las ropas cambiadas: Lis vestida como Fando, él como ella.En la siguiente escena, se observa cómo ambos dibujan sobre sus cuerpos los nombres de sus respectivas parejas.En ese instante, aparece un hombre con un caballo, el cual la lleva directamente a un cementerio: ya en una tumba, muchas personas se acercan y cortan un pedazo de sus ropas, para comerlas.Fando aparece, y al ver la tumba de Lis, se llena de dolor: extiende las manos hacia la tumba y luego se lleva a Lis, cargándola.La película termina en el cementerio, cuando Fando acompaña la tumba de Lis durante varias horas, tal como lo prometió al comienzo, con una flor y un perro.Y Fando, ya cubierto de hojas caídas, se queda inmóvil hasta que cierra los ojos, muy triste por su muerte.Una parte del público se sorprendió por las imágenes y las ideas expresadas en la cinta, que les parecieron atrevidas, inmorales, y algunos comenzaron a manifestar su descontento con abucheos e insultos al autor, arrojando cosas a la pantalla en señal de desaprobación; otros abandonando la sala.