Ventiloconvector

Sin embargo, regulan peor la humedad ambiente y pueden causar ruidos, ya que el ventilador está en el mismo local climatizado.En su caso, tiene además una carcasa para alojar dentro todos estos sistemas.Por lo tanto, la batería recibe agua caliente o fría producida en una central térmica y trasfiere la energía al aire y el ventilador lo impulsa a los locales.Por la batería circula agua caliente o fría según las necesidades del local.Este tipo de cuatro tuberías se emplea fundamentalmente en edificios donde pueden presentarse a la vez zonas que requieran calefacción mientras que otras demanden refrigeración (debido a causas como diferentes soleamiento, ocupación, orientación, etcétera).La red de tuberías que alimenta los aparatos puede hacerse con retorno directo o con retorno invertido, tal como las redes de calefacción por agua caliente.Se puede regular la potencia emitida por los ventiloconvectores variando la velocidad del ventilador.Entre los desarrollos más recientes, se encuentran diseños de corriente directa sin escobillas con conmutación electrónica.El ventiloconvector es una solución excelente para la climatización todo-agua en grandes edificios residenciales y en locales comerciales.En estos casos el aparato se monta sobre el falso techo de los aseos o pasillos (suelen necesitar menor altura libre) y recirculan el aire de los locales climatizados, con la posibilidad de apagado en los locales o zonas no usados en ciertos momentos, para ahorrar energía.Una variante de los ventiloconvectores, simplificada al máximo, llamada calorífero o aerotermo, se utiliza como instalación económica en almacenes, pasillos e incluso en grandes salas de deporte.Esta variante se utiliza principalmente en aulas, hoteles, apartamentos y casas de vecinos.