En el año 1917, el astrónomo japonés Kiyotsugu Hirayama se dedicó al estudio del movimiento de los asteroides y, comparándolos a través de tres parámetros orbitales (media movimiento, inclinación y excentricidad), identificando cinco grupos, denominados en lo sucesivo como familia de asteroides o familia Hirayama.
[1] En el año 1951, Dirk Brouwer asignó algunos asteroides, incluyendo (970) Primula (de 9204 km de diámetro)[2]),[3] a la familia Astrea (que denominó como Grupo 23), cuyo nombre proviene del primer asteroide descubierto del grupo.
[5] Durante su estudio, sin embargo, no consiguieron reagrupar asteroides que podrían atribuirse a la familia de Astrea,[6] pero, en el año 2013 pudieron ser identificados[7] tras analizar los datos obtenidos en la misión NEOWISE y confirmado en el año 2014.
[7] Debido a que la familia tuvo como origen una colisión, sus miembros son fragmentos lanzados al espacio por uno o más impactos que han afectado a la superficie del asteroide Astrea, se cree que los objetos de un diámetro mayor de 8 km -salvo el mismo Astrea- deberían considerarse espuria.
[9] Los miembros pertenecientes a la familia tienen sus parámetros orbitales dentro del siguiente rango:[10] Se estima que la familia se formó hace aproximadamente un poco más de 300 millones de años.