The Girl Who Stands Behind fue rehecho para la Super Famicom en 1998 y distribuida a través de Nintendo Power cartuchos flash.
Los juegos fueron localizados en inglés, marcando la primera vez que la duología se lanzó fuera de Japón.
En "Famicom Detective Club", el jugador elige comandos de un menú como "Preguntar", "Examinar", "Tomar", "Mostrar" y "Ir" para interactuar.
En ciertos puntos de la historia, se le pide al jugador que responda preguntas y debe desplazarse por las letras para escribir una respuesta.
[4][5] La historia comienza con un hombre llamado "Amachi" que descubre al protagonista caído en el suelo cerca de un acantilado.
El protagonista descubre que ha perdido la memoria y, después de recuperarse, vuelve a visitar el acantilado y conoce a una joven llamada Ayumi Tachibana.
Mientras el protagonista investiga la misteriosa muerte de Kiku Ayashiro, descubre la aterradora conexión entre este dicho y los asesinatos en serie que tienen lugar.
La mayor parte de la historia tiene lugar en una ciudad suburbana, donde se encuentra la escuela secundaria Ushimitsu.
La antigua residencia Kaneda y el snack bar también estaban en este mismo pueblo.
Un hombre, respetado por la policía, decide hacerse cargo de la situación por sí mismo.
El hombre, un detective privado llamado Shunsuke Utsugi, lo convence de convertirse en su asistente.
Hayama, maestra de la escuela, admite al protagonista que ella inició el rumor.
En el Capítulo 5, Hayama confirma al pasar por el edificio de la vieja escuela durante la noche que vio a "La chica que se queda atrás", pero la pared estaba sin terminar.
Cuando recupera la conciencia en el Capítulo 6, se da cuenta de que Ayumi drogó su café; una carta de Ayumi dice que ella misma fue a buscar a Tazaki.
Luego, el juego lo muestra buscando a través de una ciudad y terminando en una galería del centro.
Hibino le cuenta al protagonista cómo desarrolló su relación padre-hijo con Urabe.
Tazaki revela que esa noche efectivamente estaba enluciendo la pared del edificio de la vieja escuela, pero se tomó un descanso.
La siguiente escena revela al destrozado Hibino como el asesino en serie.
Revela el cadáver de Shinobu; cuando llegan la policía, Maruyama y Utsugi, Ayumi se desmaya.
en su lugar, pero él y Ayumi salen a comer, dejando atrás al protagonista.
Una vez que aparecen los créditos, el juego entra en su epílogo, "dos años después".
[11] El desarrollo de los juegos comenzó cuando Gunpei Yokoi le pidió a Sakamoto que desarrollara un juego titulado "Famicom Shōnen Tanteidan" (Famicom Youth Detective Group) con otra compañía.
[9] Solo se le dio el título como base, Sakamoto se inspiró en The Portopia Serial Murder Case (1983) para convertirlo en un juego de aventuras basado en texto con una historia ajustada.
Sakamoto se aseguró de evitar esas frustraciones al desarrollar Famicom Detective Club.
[12] Considera los juegos un homenaje al cineasta de terror italiano Dario Argento.
[12] Famicom Detective Club se lanzó originalmente para Family Computer Disk System en cuatro discos.
[6] La duología original del Disk System fue relanzada para Game Boy Advance en agosto de 2004 en forma emulada.
[34] La duología del Famicom Detective Club recibió una acogida positiva por parte de la crítica japonesa.
[38] Uzuki también notó que la atmósfera en The Girl Who Stands Behind era diferente al juego anterior, pero elogió su ambiente escolar familiar por ser aterrador.
[6] Un tercer juego de la serie, BS Tantei Club: Yuki ni Kieta Kako, (BS探偵倶楽部 雪に消えた過去, ''BS Tantei Club: Yuki ni Kieta Kako,?