Bauhinia forficata
Se distribuye principalmente por Argentina, (Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, Santa Fe, San Juan, Tucumán), Brasil (Paraná, Río Grande del Sur, Santa Catarina), Paraguay (Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Itapúa), México (Nuevo León y Tamaulipas), Uruguay (Montevideo, Paysandú, Rocha, Salto, Durazno),[2] Perú, Chile y Colombia.Árbol perennifolio que puede alcanzar hasta 7 o más metros de altura.Sus flores son de color blanco y rosáceo, semejantes a las orquídeas.De él se aprovecha su madera, conocida como falsa caoba, aunque su uso más difundido es como planta medicinal.Bauhinia forficata fue descrito por Johann Heinrich Friedrich Link y publicado en Enumeratio Plantarum Horti Regii Berolinensis Altera 1: 404.