Inicialmente, la reciente universidad creada, se fundó con solo 5 Facultades : Durante todo el siglo XIX, la universidad (y por ende la facultad) estuvo sometida al Estado con el fin de fortalecer la organización gubernativa en la nueva estructura política.
Era una dependencia más en el sistema educativo del país y una repartición burocrática cuyos cargos se daban como premio a la obsecuencia política.
Abecia menciona que Bolivia "debía presentarse como la precursora ideológica de las conquistas autonomistas".
El año 1918, se origina el Movimiento Reformista de Córdova, el cual influiría 6 años después en Bolivia.
A pesar de que existía un gran movimiento de opinión estudiantil, a la universidad le faltaba aún denifir no solamente el autogobierno propio sino también definir los fines del gobierno propio para señalar su misión social y nacional.
Durante este siglo, ha significado para la facultad de derecho un constante avance no sólo en lo institucional sino también en lo político, ya que la universidad ha ido consolidándose pese a las variadas intervenciones y otros intentos por volverla a la etapa de la dependencia política e ideológica del gobierno.