Fuerzas Eléctricas del Noroeste

[4]​ Antes de la Guerra Civil Española el incipiente mercado eléctrico en Galicia estaba constituido por pequeñas empresas que actuaban a nivel provincial.No fue sin embargo hasta 1955 cuando pudo integrar en Fenosa la Sociedad General Gallega de Electricidad, ya que antes lo impedía un contrato firmado al absorber ésta la Electra Popular de Vigo y Redondela.En 1962, Fenosa recibió la autorización para construir la central térmica de Sabón, cerca de Arteijo, que fue conectada a la red en 1972 y utilizaba el fueloil como combustible.Fenosa se situó pronto como la segunda empresa gallega, tras Bazán, por volumen de activos, y primera en 1973, en que contaba ya con 3366 empleados.[4]​ Esta empresa fue absorbida en 2009 por Gas Natural, aunque Fenosa consiguió mantener su nombre al denominarse el nuevo holding Gas Natural Fenosa.
La central térmica de Meirama en Cerceda , puesta en servicio en 1980.
Imagen de un transformador eléctrico con el logo de Fenosa en Toén ( Orense ) en 2020.