F. Luis Mora

Laura Gaillard Mora tuvo dos hermanas, Ernestina y Gabriella, que se casaron con la familia Bacardi, famosa por su ron.

[1]​ Tenía un hermano menor, Joseph Jacinto "Jo" Mora, que se convertiría en un destacado escultor, fotógrafo y escritor en California.

En 1880, llegaron a la ciudad de Nueva York y se mudaron rápidamente a Perth Amboy, Nueva Jersey, donde Domingo Mora aceptó un puesto en AH White Terra Cotta Company, que pasó a llamarse The Perth Amboy Terra Cotta Company.

Mora se graduó de Allston High School y declaró en una entrevista posterior que recordaba la escuela con cariño.

Fue allí, junto con Chase, donde Mora se inspiró en el arte de Diego Velázquez y otros antiguos maestros españoles.

Ella le alentó para que pintara en caballete, y así comenzó una exitosa carrera.

Fue seleccionado por la Comisión de Bellas Artes para pintar un retrato póstumo del presidente Warren G.

Esta se convirtió en su tema constante, y en 1921 tuvo una exposición individual en la venerable Galería William Macbeth, titulada "Un verano estadounidense", con muchas acuarelas que representan a la pequeña Rosemary.

Pronto regresó a Nueva York en 1932 para casarse con una ex retratista y viuda adinerada, May Safford.

A pesar de que continuó exhibiendo, no ganó más medallas y vendió pocas pinturas.

Debido a la Gran Depresión, también tuvo pocos encargos de retratos, y sus ilustraciones menguaron.

Mora se fue quedando sin dinero gradualmente y, en 1939, alquiló su propiedad de Gaylordsville a extraños.

Fue elegido para quince sociedades de arte donde ganó muchas medallas y premios.

Sus mecenas galeristas fueron William Macbeth, Alfred Stieglitz y Edward Milch, todos conocidos por mostrar a los mejores artistas estadounidenses de la época.

Fue famoso en su vida, pero fue olvidado rápidamente porque sus obras fueron mal manejadas después de su muerte.

Las obras de Mora se encuentran actualmente guardadas o en exhibición en 34 museos,[10]​ como el Metropolitan Museum of Art en Nueva York (ocho obras) y el Smithsonian American Art Museum.

May tenía 53 años en ese momento, y no hubo hijos del matrimonio.

No se sabe si algún miembro de la familia Mora vive todavía en España.

Las relaciones familiares de Mora se señalan en su biografía completa, F. Luis Mora: El primer maestro hispano de América por Lynne Pauls Baron, páginas 315 a 317.

Afueras de la ciudad desde el tranvía (1916)
Los viajeros del metro en Nueva York
"Mrs. F. Luis Mora and Her Sister" por F. Luis Mora en el Museo Metropolitano de Arte , 1902