F. Gwynplaine MacIntyre

[1]​ MacIntyre declaró que se identificaba con Gwynplaine, y así escogió este nombre como parte del suyo propio.

El fuego "creció tan deprisa, que se necesitaron 12 camiones y 60 bomberos trabajando más de una hora para extinguirlo".

Sus cuentos fueron publicados en Cuentos Extraños, Analog, Asimov's Science Fiction, Amazing Stories (revista), Magnitud Absoluta, Interzone, la The Strand Magazine y antologías numerosas, incluyendo Terry Carr's Best Science Fiction of the Year #10,[11]​ Michael Reaves and John Pelan's mystery/horror anthology Shadows Over Baker Street,[12]​ James Robert Smith and Stephen Mark Rainey's horror anthology Evermore, y Stephen Jones's The Mammoth Book of Best New Horror.

Al menos siete de estas cartas fueron publicadas, versando sobre libros, lengua, películas, y el aterrizaje en la luna.

Esta afirmación es significativa, sobre todo porque MacIntyre había declarado (en entrevistas y en convenciones de ciencia ficción) que estaba distanciado de su familia por el trato abusivo que le dispensaron y no quiso reconocerlis como tal familia.

[22]​ En los créditos del documental aparece listado bajo el capítulo de "Agradecimientos Especiales", al parecer por motivos contractuales.

MacIntyre ilustró la historia de Ron Goulart "El Robot Que Vino a Cenar" en Analógico (julio–agosto de 2002).