Francis Herbert Bradley

En 1870, fue elegido miembro del Merton College de Oxford, al poco tiempo, se vio afectado por una dolencia renal que lo dejó medio inválido.

Vivió en Merton durante más de medio siglo saliendo rara vez excepto para sus viajes a balnearios cerca del mar.

Durante su vida, Bradley fue un filósofo respetado y se le concedieron títulos honoríficos en numerosas ocasiones.

[3]​ Su beca en el Merton College no conllevaba ninguna tarea docente, por lo que tenía libertad para seguir escribiendo.

Su punto de vista veía una unidad monista, que trascendía las divisiones entre lógica, metafísica y ética.

Figuras importantes del movimiento idealista incluyen a Thomas Hill Green, Bernard Bosanquet, Josiah Royce y J.M.E.McTaggart.

Todas las demás cosas, incluyendo la religión, la ciencia, los preceptos morales y hasta el sentido común son contradictorias.

A diferencia de Hegel, Bradley negaba que la mente humana pudiera alcanzar un entendimiento adecuado del Absoluto.

Moore, esto sonaba a una ilusión y el idealismo perdió rápidamente seguidores después de los ataques que sufrió en la primera década del siglo XX.