Forúa

El nombre del pueblo deriva directamente de la palabra latina forum (foro), término latino que hacía referencia al mercado o plaza pública.

Su nombre significaría el foro, de foru(m) + a (artículo en euskera).

La ría de Mundaca es la principal corriente de agua que recorre el término municipal, que también es recorrido por el río Urkieta, afluente del Oka.

Forua está compuesto por diferentes barrios rurales, siendo su núcleo urbano el conocido como Elixalde ("la parte de la iglesia" en castellano), que se encuentra en la zona sureste del término municipal.

En su interior se ha hallado una necropólis que abarca desde la época romana hasta el siglo XIX (desde hace 200 años hasta hace 1600 años), siendo la más importante de Vizcaya.

La actividad que se realizaba en el poblado era la típica de una sociedad agropecuaria con metalurgia y comercio.

Iglesia de San Martín de Tours de Forua, en su subsuelo hay enterramientos desde el siglo I hasta el siglo XIX .
Restos del poblado romano de Forua.