Félix Díaz Ortega

[1]​ Joven, Díaz Ortega se unió a la Academia Militar.

El 20 de abril de 1960 se involucró en la revuelta militar encabezada por su amigo el general Jesús María Castro León contra lo que creían fuese el gobierno "marxista" del presidente Rómulo Betancourt.

Al fallar el intento de golpe de Estado, Díaz Ortega se exilia en los Estados Unidos, se establece en Luisiana, participa brevemente en trabajos publicitarios y contactos con diversas facciones nacionalistas, entre ellas la John Birch Society, la Legión Estadounidense y el Partido Nazi Americano.

Regresó a Venezuela en 1963 y se convirtió en activista del Movimiento Social Nacionalista (MSN), de línea fascista, que formó parte de la coalición electoral que apoyó la candidatura a la presidencia de la República del escritor Arturo Uslar Pietri.

Mediante su popular red de médicos y la organización no gubernamental Clase Media Organizada (CLAMOR), en la concurrida zona de Petare y California (Caracas) ejecutó numerosas actividades filantrópicas.