Fátima az-Zahra

En esta tierra hizo muchas esfuerzas, protestando contra Abu Bakr y Umar, pero no dio frutos.Su título más utilizado es "al-Zahra'", que significa "quien brilla y reluce" por este es conocida generalmente como Fatimah al-Zahra'[6]​[7]​, ya que pasaba gran parte de su tiempo dedicándose a la oración, recitando el Corán y a otras adoraciones.Según las fuentes islámicas, un día mientras Mahoma estaba haciendo la oración en la Kaaba, Abu Yahl y sus seguidores vertieron placenta de camella sobre él.Al informarse el evento, Fátima corrió hacia su padre y limpió la suciedad, regañando a los hombres.[20]​ Debido a su pobreza, Ali no podía hacer petición de casarse con Fátima, por esta razón Mahoma le dijo a Ali: si vendes tu armadura, obtendrás suficiente dinero para pagar el mahr de Fátima.Según Ibn Sa'd, Fátima no dijo nada y Mahoma consideró su silencio como una señal de satisfacción.[25]​ Según Ya’far Shahidi, aunque el tema de la mediación de Mahoma entre Ali y Fátima se menciona en la historia, tanto entre los sunitas como entre los chiitas, los eruditos chiitas como Mayesi y al-Sadúq no la han considerado auténtica.[27]​ En los primeros años de matrimonio, Ali ganaba poco dinero, sacando agua del pozo y regando los campos.Fátima no tenía sirvienta y por ello molía ella misma el grano, en consecuencia, su mano estaba ampollada.[4]​ Según la historia islámica, Fátima estaba activa tanto en casa como en la comunidad y no abandonó los asuntos sociales.Sin embargo, grandes personajes como Fátima al-Zahra, Alí y algunos compañeros como Talha y Zubayr se opusieron a esta decisión[30]​ ya que el califato de Abu Bakr contradecía explícitamente la voluntad del Profeta, quien había presentado a Alí como su sucesor, durante el evento de Gadir.[34]​ La opinión chiita al respecto es que estas propiedades pertenecieron a Fátima y fueron usurpadas por Abu Bakr.Mantener en secreto su muerte y entierro con el fin de que Abu Bakr no participara en su funeral.[37]​ Como resultado, Abu Bakr finalmente aceptó su reclamo y escribió un documento, afirmando que Fadak era propiedad de Fátima.En su opinión, dado que los chiitas o sus grupos políticos no tenían poder en los primeros años de la Hégira, es imposible falsificar las narraciones relativas al evento.Por su parte, herir el brazo de Fátima con un látigo y entrar por la fuerza en su casa, también son incidentes posibles.Según la creencia chiita, ella sufrió el aborto debido al golpe de Umar, cuando había atacado la casa.En este santuario están enterrados tres imanes chiitas y la otra tumba en el tiempo actual se atribuye a Fátima bint Asad, la madre de Ali ibn Abi Tálib.[4]​ Pero según Seyed Morteza Askari, la última posibilidad sobre el lugar de su tumba es su casa, lo que está respaldada por varios documentos válidos.Algunos eruditos creen que, según un hadiz del Profeta del Islam, Fátima está enterrada entre el mimbar y la tumba de Mahoma, la que se ve reforzada por los hadices de Ya’far al-Sadiq y Ali ibn Musa al-Rida.[61]​ Ali no tuvo otra esposa mientras Fátima estaba viva, pero después de ella se casó con otras mujeres.[67]​[68]​[69]​ Ya’far ibn Muhammad al-Sádiq dijo: Quien conoce a Fátima completamente, ha comprendido "Lailat al-Qadr" (Noche del Destino).[73]​[74]​ Fátima representó un gran consuelo para el Profeta Mahoma, puesto que todos sus hijos varones habían fallecido.Por otra parte, As Ibn Ua'il, quien llamaba "estéril" al Profeta Mahoma a pesar de tener diez hijos varones, no dejó descendencia.Antes de la llegada del Islam, el Hiyaz era una tierra seca con mal clima, donde la vida era difícil y había una cultura dura.[81]​ Muhib al-Din al-Tabari en Zajaír al-Uqba narra un hadiz de Mahoma en el que María, la hija de Imran, Jadiya bint Juaylid, Fátima bint Muhammad y Assía, la esposa del faraón, son mencionadas como las cuatro mejores mujeres del mundo.También la consideran bendecida con el alimento celestial y la señora suprema del mundo (Sayyida al-Nisa al-Alamin).En las décadas de 1970 y 1980, intelectuales como Ali Shariati crearon nuevos métodos para las mujeres que eran tanto islámicos como modernos.Sin embargo, Algunos sunitas creen que la aleya se refiere a dos esposas de Mahoma, Ali y Fátima.La expansión de las conmemoraciones llevó a cabo por la propuesta del líder religioso chiita, Hossein Vahid Jorasani.
El nombre de Fátima en caligrafía árabe.
Fátima recibiendo un presente.
Mahoma celebrando el matrimonio de Fátima y Ali.
El retrato de Fátima, pintado por Jules Lefebvre en 1883.
Fátima (en primer plano) recibiendo una capa verde traída por el ángel Gabriel del Paraíso .