El mimbar está ubicado a la derecha del mihrab, el nicho que indica la dirección de la oración (es decir, hacia La Meca).En contraste con los púlpitos cristianos, las escaleras del mimbar están en línea recta, en el mismo eje de la parte superior.Durante el Califato omeya, el mimbar fue usado por los gobernantes para realizar grandes actos públicos y dar el sermón del viernes (jutba).[4] Por lo tanto, el mimbar pronto se convirtió en un símbolo político y religioso para legitimar a las autoridades musulmanas.[6][4] El mimbar más antiguo del mundo todavía conservado en su lugar de origen se encuentra en la Gran Mezquita de Kairuán en Túnez[7] y fue realizado en torno a los años 860 o 862, bajo el reinado del emir aglabí Abu Ibrahim Ahmad, y fue importado total o parcialmente desde Bagdad.
El mimbar de la
gran mezquita de Cairuán
, en
Túnez
, el mimbar conservado más antiguo, todavía en su ubicación original en la sala de oración de la mezquita. La fotografía es el siglo
XIX
, antes de que se instalara un cristal protector.