Situada entre las calles Paraíso, Postigo y Azcárraga ocupa una superficie de 12.000 metros cuadrados, actualmente en desuso.
El objetivo de su creación fue la necesidad de abastecer agua potable a la ciudad y suministrar alumbrado y fuerza motriz a Oviedo.
EL complejo sufrió diferentes reformas siendo las más importantes las diseñadas por Ildefonso Sánchez del Río y Vaquero Palacios, construyendo en los años 30 algunos edificios enmarcados en el Movimiento Moderno y registrados en el DOCOMO Ibérico.
Los edificios conservados más antiguos datan de 1880.
La fábrica fue el único proveedor de alumbrado público en toda la ciudad durante cuarenta y cinco años.