Explosiones de dispositivos electrónicos en Líbano y Siria

[19]​ La segunda ola tuvo como objetivo los walkie-talkies y se produjo el 18 de septiembre, matando al menos a treinta personas e hiriendo a más de 750.

[4]​[20]​[15]​ Las explosiones ocurrieron principalmente en el Líbano,[21]​[9]​ así como en varios lugares de Siria.

[25]​[26]​ Luego Hezbolá compró los buscapersonas Gold Apollo AR-924[27]​[28]​ unos cinco meses antes de las explosiones.

[41]​ Hezbolá prometió represalias[21]​ y unos días después, lanzaron un ataque con cohetes contra el norte de Israel que alcanzó ciudades como Nazaret y Kiryat Bialik, hiriendo a varios civiles.

[42]​ Diez días después, Israel asesinó al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, en un ataque aéreo en Beirut.

Esto llevó a una serie de intercambios militares transfronterizos entre Hezbolá e Israel.

Durante todo 2024 Hezbolá había estado atacando Israel disparando drones, cohetes, proyectiles y aviones teledirigidos hacia las poblaciones del norte de Israel, por los que 60 000 ciudadanos isarelíes habían tenido que irse de sus hogares y están evacuados.

Se informó que las explosiones persistieron durante hasta 30 minutos después de las detonaciones iniciales, intensificando el caos resultante.

Los testigos informaron haber visto a múltiples individuos sangrando por sus heridas en las secuelas de las explosiones.

[66]​[67]​ Hezbolá adquirió entonces una nueva marca de buscapersonas, el modelo Gold Apollo AR-924, que fueron importados recientemente al Líbano.

Sin embargo, todavía se especula sobre qué podría haber causado la explosión de los buscapersonas.

Se ignora, sin embargo, cómo podría haberse realizado tal acción casi simultáneamente en todo el Líbano.

[65]​[75]​ El analista político y militar con sede en Bruselas, Elijah Magnier, dijo a Al Jazeera que fuentes en el Líbano habían compartido detalles de las investigaciones iniciales llevadas a cabo por Hezbolá sobre buscapersonas que no explotaron.

[76]​ Golden Apollo emitió el 18 de septiembre un comunicado negando haber fabricado los buscapersonas y diciendo que sólo su logotipo estaba en los dispositivos.

BAC Consulting KFT colaboró con Gold Apollo y representó muchos de sus productos.

[77]​ Sin embargo, Gold Apollo no proporcionó ninguna prueba del contrato.

[78]​ El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, negó inmediatamente que los dispositivos se hubieran fabricado en su país.