152,0075, 157,450 MHz Estados Unidos 470 a 472 MHz y 482 a 488 MHzEcuador Ecuador y Venezuela Venezuela El bíper[1][2][3] o busca[4][2][3] —también llamado buscapersonas,[5] mensáfono,[6] radiobúsqueda, radiomensajería o localizador— es un dispositivo de telecomunicaciones inalámbrico que recibe mensajes cortos.Hay otros modelos que pueden recibir mensajes alfanuméricos, así como mensáfonos bidireccionales que tienen la capacidad de enviar y recibir correo electrónico, páginas numéricas y servicio de mensajes cortos.[8] Años después, los fabricantes adoptaron el término en inglés de beeper como onomatopeya por el sonido (bip) que hacían al recibir un mensaje.Los buscas fueron muy populares debido a su coste bajo, en comparación con el alto precio de los teléfonos móviles, reservados casi exclusivamente para ejecutivos o funcionarios gubernamentales, además del gasto elevado que suponía realizar una llamada a teléfonos, en comparación con las llamadas a las empresas de localizadores, que resultaba una opción más económica, aunque limitada.[12] Los protocolos más comunes de mensáfonos son TAP, FLEX, ReFLEX, POCSAG, Golay, ERMES y NTT.La moda usar los localizadores terminó cuando las redes de telefonía móvil y los dispositivos respectivos empezaron a integrar estas funciones.[22] Los bíperes tienen ciertas ventajas e inconvenientes en términos de privacidad en comparación con los teléfonos celulares.[23] Por lo tanto, si un dispositivo tiene servicio a nivel nacional, un mensaje enviado a este podría ser interceptado por delincuentes o agencias de seguridad pública en cualquier lugar dentro del área de servicio nacional.
Mensáfono o buscapersonas numérico de marca
Motorola
.