Expedición Atlantis[1] es el nombre dado al cruce del océano Atlántico efectuado por cinco argentinos[2] en 1984, partiendo desde el puerto de Tenerife en las islas Canarias y llegando 52 días después a La Guaira en Venezuela.[3] Así surgió la idea de construir una embarcación artesanal y llegar a América desde África.La balsa llevaba 60 bidones de agua, 27 barriles de comida, un botiquín médico y equipo cinematográfico para filmar el viaje, que quedaría inmortalizado en una película que finalmente llegó a los cines en 1988 y se convirtió en un gran éxito.La tripulación estaba compuesta Alfredo Barragán, quien fue el capitán al mando; Jorge lriberri, quien se desempeñó como el segundo capitán; Daniel Sánchez Magariños, quien se ocupó de la navegación astronómica; Oscar Giaccaglia, quien se desempeñó como sobrecargo y cocinero; y Félix Arrieta, camarógrafo de ATC que registró todo el viaje, material con el que luego editarían la película "Expedición Atlantis" en 1988.[4] Llegando al puerto de La Guaira, todos los buques en las cercanías hicieron sonar sus sirenas para homenajearlos.
Monumento a la Balsa Atlantis erigido en la ciudad de
Mar del Plata
(Provincia de Buenos Aires, Argentina) en conmemoración a la travesía llevada a cabo por los cinco tripulantes de la misma en el año 1984.