El resto entre 640 KiB y 1 MiB era reservado para periféricos, destacándose la memoria para las tarjetas de vídeo.
El IBM AT, con su microprocesador Intel 80286 soportaba un modo protegido lo que le permitía direccionar hasta 16 MiB, pero este computador también usaba el MS-DOS, un sistema operativo que no usaba la memoria extendida (por arriba del mebibyte) directamente.
Las aplicaciones tuvieron que ser escritas de una manera específica para tener acceso a la memoria expandida.
Los DOS extenders eran drivers que permitieron a las aplicaciones correr en modo protegido.
Notablemente, podía crear Upper Memory Area (UMA) o áreas de memoria ordinaria (Upper Memory Blocks, UMB) en las partes no usadas de los 384 KB altos (entre 640 KB y 1 MB) del espacio de dirección del modo real y proveyeron herramientas para cargar pequeños programas, típicamente los TSR (Terminate and Stay Resident) usando los comandos ("loadhi" o "loadhigh").
Esta técnica fue ofrecida por AboveDisk de Above Software y por varios programas shareware.
Su nombre fue variable; las tarjetas previamente mencionadas usaron respectivamente remm.sys (AST), ps2emm.sys (IBM), aemm.sys (AT&T) y emm.sys (Intel).
La Expanded Memory Specification (EMS) (especificación de memoria expandida) fue desarrollada en común por Lotus, Intel, y Microsoft, así que esta especificación fue referida a veces como "LIM EMS".
En la práctica, los usuarios tuvieron que alterar la configuración de sus computadoras para usar el LIM EMS o Microsoft EMS de acuerdo a la aplicación que desearan usar.
Este artículo (o una versión anterior) está basado originalmente en material de Free On-line Dictionary of Computing, utilizado con permiso.